Mostrando entradas con la etiqueta Poe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poe. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2016

Borges oral

Todos es una abstracción y cada uno es verdadero

Coeditado por primera vez en Buenos Aires, en 1979, por Emecé Editores y la editora de la Universidad de Belgrano, Borges oral fue incluido póstumamente, por María Kodama, en el tomo IV de las Obras completas de Jorge Luis Borges, volumen impreso en 1996, en Barcelona, por Emecé Editores; y luego, en 2005, en el tomo 4 de las Obras completas de Jorge Luis Borges, “al cuidado de Sara Luisa del Carril”, editadas por Emecé en Buenos Aires.
(Emecé, 1ª ed., Barcelona, 1996)
  Cada una de las cinco conferencias que integran Borges oral presenta, al término, la fecha en que fue expuesta: “El libro”, mayo 24 de 1978; “La inmortalidad”, junio 5 de 1978; “Emanuel Swedenborg”, junio 9 de 1978; “El cuento policial”, junio 16 de 1978; y “El tiempo”, junio 23 de 1978. 

(Emecé, 3ª ed., Buenos Aires, 2005)
  Y si la edición de Borges oral en el tomo IV (y también en el tomo 4) de las póstumas Obras completas incluyó el breve prólogo que el autor fechó en “Buenos Aires, 3 de mayo de 1979”, donde llama “clases” a sus conferencias, se eliminó tanto el prefacio del doctor Avelino José Porto —entonces rector de la Universidad de Belgrano—, la anónima “Semblanza biográfica” sobre el expositor y la postrera nota de Martín Müller en la que refiere algunas minucias de la vida de Borges referentes a su ceguera y a sus inicios como conferencista, más algunos detalles sobre las “cinco clases” y sobre las corregidas transcripciones de lo grabado en las cintas magnetofónicas, que él transcribió ex profeso.          Pero también, Martín Müller alude la condición de elegido que Borges solía infundir en más de hechizado y boquiabierto escucha: “Quienes asistieron a este ciclo pueden hoy atestiguar la gran capacidad de Borges para lograr esa cálida comunicación que permite a cada espectador sentirse único y solo, tan único como si Borges sólo se dirigiera a él, como si lo hubiera elegido como único interlocutor entre todos los presentes.” Circunstancia que el conferencista refirió en un pasaje de “El libro”: “quiero que sea como una confidencia que les realizo a cada uno de ustedes; no a todos, pero sí a cada uno, porque todos es una abstracción y cada uno es verdadero”.

(Emecé/EB, 5ª impresión, Buenos Aires, 1997)
  Tal comunión coincide o parte de una consabida y legendaria estrategia del propio Borges, en el sentido de que al principio de su labor de conferencista (en 1946, en el Colegio Libre de Estudios Superiores), para vencer su miedo a la multitud, tras bambalinas, solía darse un trago de guindado y pensar que se dirigía a una sola persona, única y exclusiva. Pero sólo en sus comienzos, se deduce, pues luego y como se sabe, disfrutó ese trabajo que lo hizo ganar montañas de dinero a la Rico MacPato y viajar por el interior de la Argentina, del Uruguay, de Estados Unidos, de Gran Bretaña, de Europa, de América Latina, por el Medio Oriente y el Japón. “Georgie, que era tan callado, cuando se largó a hablar, no lo paró nadie”, dijo doña Leonor Acevedo, su madre, según consigna María Esther Vázquez en su biografía: Borges. Esplendor y derrota (Tusquets, 1996).

Borges y su madre
       El conferencista Borges, dada su íntima e individual experiencia, solía decir que el autor no elige los temas de sus cuentos y poemas, sino que éstos lo eligen a él. También decía que no sólo el individuo elige el libro que va a leer, sino que éste lo elige a él. Planteamiento borgeano que se puede encontrar, por ejemplo, en un fragmento del magnético prefacio (o especie de declaración de principios) que antecede a cada prólogo de 72 de los 75 libros que componen la legendaria serie Biblioteca Personal de Jorge Luis Borges, que éste seleccionó ex profeso con el auxilio de María Kodama: 

   “María Kodama y yo hemos errado por el globo de la tierra y del agua. Hemos llegado a Texas y al Japón, a Ginebra, a Tebas, y, ahora, para juntar los textos que fueron esenciales para nosotros, recorremos las galerías y los palacios de la memoria, como San Agustín escribió.
“Un libro es una cosa entre las cosas, un volumen perdido entre los volúmenes que pueblan el indiferente universo, hasta que da con su lector, con el hombre destinado a sus símbolos. Ocurre entonces la emoción singular llamada belleza, ese misterio que no descifran ni la psicología ni la retórica. La rosa es sin por qué, dijo Angelus Silesius; siglos después, Whistler declararía El arte sucede.”
Borges y María Kodama
  “El libro”, la primera de las cinco conferencias, es una especie de exultante oda al libro, dadas sus inherentes bondades como “extensión de la memoria y de la imaginación” y del conocimiento, y dado el consubstancial hecho de que el autor lo veía “no menos íntimo que las manos y los ojos”. Borges —después de una somera reflexión y análisis sobre ciertos libros sagrados, mitológicos, filosóficos e históricos— siguiendo a Emerson y a Montaigne, dice allí “que debemos leer únicamente lo que nos agrada, que un libro tiene que ser una forma de la felicidad”. Sugerencia y planteamiento ideal y hedonista que parece único (quizá lo sea) para que surja y se viva la experiencia estética; mismo que a lo largo de los años repitió ante mil y un escuchas de distintos ámbitos y de diferentes latitudes e idiomas. 

Se puede estar en desacuerdo, o más o menos en desacuerdo, con una frase que el sofista Borges le cita a San Anselmo: “Poner un libro en manos de un ignorante es tan peligroso como poner una espada en manos de un niño”, y contraponerle un aforismo de Lichtenberg: “Un libro es como un espejo: si un mono se asoma a él no puede ver reflejado a un apóstol.” Pero también se pueden discutir algún comentario del propio Borges que el lector puede localizar a su antojo; por ejemplo, dice: “un periódico se lee para el olvido, un disco se oye asimismo para el olvido, es algo mecánico y por lo  tanto frívolo. Un libro se lee para la memoria.” Lo cual recuerda las palabras que Alejandro Ferri, en “El Congreso” —su cuento con matices autobiográficos—, dizque le oyó decir a su colega y poeta José Fernández Irala: “que el periodista escribe para el olvido y que su anhelo era escribir para la memoria y el tiempo”. Pues pese a que ningún hereje o acólito de hueso colorado se traga por completo la píldora que estipula el conferencista, el individual y efímero diálogo del lector con las notas y reportajes periodísticos —más aún si se trata de un medio impreso (o electrónico en la era digital) que no excluye distintas y antagónicas vertientes de análisis y de crítica— enriquece la discusión y difusión de las ideas y la memoria personal, e ineludiblemente contribuye al enriquecimiento de la memoria social, política, democrática, histórica e idiosincrásica (¿o para qué se edifican y alimentan las descomunales hemerotecas y los laberínticos archivos públicos?). En este sentido, casi resulta tautológico recordar que los mass media no sólo inciden en la cosificación, masificación y manipulación industrial de las conciencias (diría Hans Magnus Enzensberger) a las que son tan proclives los centros neurálgicos, rectores y manipuladores del poder político, económico e ideológico, transnacional y nacional. 
CD: Borges por él mismo (Visor, Madrid, 1999)
Contraportada
  Asimismo, ante la consabida sordera de Borges (no en lo que concierne a las palabras y a la poesía), la música grabada en un disco también puede ser una forma de felicidad, de vivir y revivir la individual (o compartida) experiencia estética las veces que se quiera y no sólo una desenfrenada eclosión de frívolas emociones, que tampoco son prohibitivas ni excluyentes. “Todo tiene su tiempo”, suele repetir la sabionda vox populi, comulgue o no con Eclesiastés. Hay tiempo para oír y tiempo para leer y desentrañar el misterio: “Tomar un libro y abrirlo guarda la posibilidad del hecho estético [dice Borges]. ¿Qué son esos símbolos muertos? Nada absolutamente. ¿Qué es un libro si no lo abrimos? Es simplemente un cubo de papel y cuero, con hojas; pero si lo leemos ocurre algo raro, creo que cambia cada vez.” ¿Qué es un disco si no lo oímos?, diría el volátil demiurgo menor. Es simplemente una cosa circular con un orificio en el centro; pero si lo escuchamos sucede algo extraño y magnífico, creo que nadie desciende a las mismas aguas. 

CD: Borges & Piazzolla (1997)
 
Contraportada
         Casi al término de Borges: la posesión póstuma (Foca, 2000), Juan Gasparini bosqueja lo ocurrido el 27 de noviembre de 1985 en Buenos Aires (un día antes de que con María Kodama volara a Europa para siempre), precisamente en la pequeña librería de libros antiguos y modernos de Alberto Casares, día que se inauguró una exposición de primeras ediciones de Borges: “107 piezas, valuadas en 70 mil dólares”. Evento para curiosos, borgeanos y bibliófilos. “No me interesan los libros físicamente (sobre todo los libros de los bibliófilos, que suelen ser desmesurados), sino las diversas valoraciones que el libro ha recibido”, apostrofa Borges en la primera conferencia de Borges oral (por ende pensaba “alguna vez, escribir una historia del libro”); aseveración que remite a la onerosa primera edición de sus Obras completas, editadas por Emecé en 1974, en Buenos Aires, “en un grueso volumen único encuadernado y en papel biblia”; y a un dato, sin duda para bibliófilos con parné, que se lee en la “Cronología” que María Esther Vázquez incluyó en su compilación de entrevistas Borges, sus días y su tiempo (Punto de lectura, 2001): “En mayo [de 1974] aparece en Milán la más lujosa edición que se haya hecho hasta el presente de una obra de Borges. Se trata del cuento El congreso, editado por Franco María Ricci, en la colección ‘I segni dell’uomo’. Es un volumen encuadernado en seda (35 por 24), con letras de oro, ilustrado con casi medio centenar de miniaturas de la cosmología Tantra a todo color y pegadas. Se imprimió en caracteres bodonianos sobre papel Fabriano, hecho a mano. Fueron tirados tres mil ejemplares numerados y firmados. El volumen tiene 141 páginas y se completa con una entrevista, una cronología y una bibliografía realizadas por la autora de este libro, especialmente para esa edición.” Pero el caso es que uno de los entrevistados por Juan Gasparini fue “Arturo Eiras, un librero ambulante que se ufana de guardar en su archivo 700 entrevistas de prensa a Jorge Luis Borges”; lo que también evidencia que no todo lo que se lee en los periódicos “se lee para el olvido”. Más aún si en las efímeras páginas de La Nación o de la revista The New Yorker se leía, por primera vez, un poema de Borges, un ensayo de él, su Autobiographical essay o un cuento suyo, inéditos hasta entonces.

Borges, Adolfo Bioy Casares y Alberto Casares en la librería de éste
Buenos Aires, noviembre 27 de 1985
  Fani (Epifanía Uveda de Robledo), la célebre sirvienta del escritor y su madre desde 1947, cuenta en El señor Borges (Edhasa, 2004) —libro urdido a través de Alejandro Vaccaro—, que su patrón no toleraba los periódicos ni su tufillo: “sentía el olor de los diarios” y “los tiraba por el balcón”. “A la señora Leonor, en cambio, le encantaba leer las noticias, estaba siempre muy actualizada de todo. Ella tenía en su habitación un caramelero de cristal y debajo ponía el diario. Una vez, mientras la señora estaba medio dormida en la cama, él entró despacio y quiso sacarlo, pero tropezó con el caramelero y lo rompió. Ella le gritó: ‘¿Adónde va, ladrón de diarios?’. Desde entonces nunca más al señor se le ocurrió volver a tocarlos.”

Borges en su departamento de Maipú 994
  Borges, por prohibición médica, en 1955 dejó de leer y escribir con su puño y letra, año en fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires (lo fue hasta 1973); sin embargo, con auxilio de sus sucesivos secretarios y amanuenses (empezando por su madre) no dejó de leer y escribir y de publicar libros, por lo que a lo largo de los años en su porteño y minúsculo departamento B del sexto piso de la calle Maipú 994 no dejaron de arribar sus propios títulos en español y en otras lenguas y los libros ajenos que solían regalarle con desenfreno y en abundancia. No obstante la biblioteca de su casa era limitada y elegida por su omnisciente dedo flamígero; es decir, él solía regalar a sus amigos (y a ciertos visitantes) buena parte de los libros que le llegaban: los suyos y los libros de los otros, por lo que hay quienes se precian de coleccionar varios libros de Borges en diferentes idiomas que tal vez ignoren (Roy Bartholomew, por ejemplo); o simplemente, le hacían un bultito con ellos o los metía en una bolsa para abandonarla por allí, misión que también le tocó desempeñar a Fani, según lo cuenta en El señor Borges: “En una ocasión salió con otro paquete —un paquete grande— para la Biblioteca Nacional y paró para tomar algo en un café al paso que estaba en Tucumán y Florida y dejó los libros olvidados como al descuido, debajo de la silla. Como los mozos ya lo conocían, a media tarde vino al departamento uno con el paquete de libros para devolverlo creyendo que él se los había olvidado. Era el método que usaba para deshacerse de ellos.”

Fani, la criada de Borges, en el departamento de Maipú 994
  Sin embargo, pese a su ceguera y a tal jocoso desprendimiento, Borges gozaba de la amistosa gravitación de los libros, según lo dice en otro pasaje de la primera conferencia de Borges oral: “Yo sigo jugando a no ser ciego, yo sigo comprando libros, yo sigo llenando mi casa de libros. Los otros días me regalaron una edición del año 1966 de la Enciclopedia de Brokhause. Yo sentí la presencia de ese libro en mi casa, la sentí como una suerte de felicidad. Ahí estaban los veintitantos volúmenes con una letra gótica que no puedo leer, con los mapas y grabados que no puedo ver; y sin embargo, el libro estaba ahí. Yo sentía como una gravitación amistosa del libro. Pienso que el libro es una de las posibilidades de felicidad que tenemos los hombres.” 

    Entre lo que Borges cita y argumenta en “La inmortalidad” —la segunda conferencia de Borges oral—, expresa su rechazo y escepticismo ante la idea de la vida más allá de la muerte que pregonan y repiten ciertas religiones, ciertas teologías y ciertas cosmogonías; incluso desde una perspectiva neurótica, individual y existencialista: “Tenemos muchos anhelos, entre ellos el de la vida, el de ser para siempre, pero también el de cesar, además del temor y su reverso: la esperanza. Todas esas cosas pueden cumplirse sin inmortalidad personal, no precisamos de ella. Yo, personalmente, no la deseo y la temo; para mí sería espantoso saber que voy a continuar, sería espantoso pensar que voy a seguir siendo Borges. Estoy harto de mí mismo, de mi nombre y de mi fama y quiero liberarme de todo eso.” Mazazo que ya había dicho antes: “yo no quiero seguir siendo Jorge Luis Borges, yo quiero ser otra persona. Espero que mi muerte sea total, espero morir en cuerpo y alma”. Lo cual evoca un recurrente fragmento que se lee (y escucha) en “Borges y yo”: “Spinoza entendió que todas las cosas quieren perseverar en su ser; la piedra eternamente quiere se piedra y el tigre un tigre. Yo he de quedar en Borges, no en mí (si es que alguien soy”.
Pero también —después de un breve y arbitrario repaso sobre ciertos conceptos filosóficos, teológicos y literarios que abordan la inmortalidad—, impregnado de un aura de vidente y de una especie de agnosticismo, alude su creencia en una “inmortalidad”, en una suerte de metempsicosis y por ende inescrutable, cuasi panteísta e infinitesimal: “Seguiremos siendo inmortales; más allá de nuestra muerte corporal queda nuestra memoria, y más allá de nuestra memoria quedan nuestros actos, nuestros hechos, nuestras actitudes, toda esa maravillosa parte de la historia universal, aunque no lo sepamos y es mejor que no lo sepamos.” Y esa insondable “inmortalidad” se logra y se vive (cuasi efímeros y evanescentes médiums de huitlacoche) a través de la escritura de obras trascendentales para la humanidad y de la alteridad del lector al producir la comunión y el instante de la vivencia estética: “Cada vez que repetimos un verso de Dante o de Shakespeare, somos, de algún modo, aquel instante en que Shakespeare o Dante crearon ese verso. En fin, la inmortalidad está en la memoria de los otros y en la obra que dejamos. ¿Qué puede importar que esa obra sea olvidada?” Planteamiento que repite y varía: “Cada uno de nosotros es, de algún modo, todos los hombres que han muerto antes. No sólo los de nuestra sangre.”   
Emanuel Swedenborg
(1688-1772)
  Las minucias que Borges resume en su conferencia sobre Emanuel Swedenborg (1688-1772) repiten y varían buena parte de lo que escribió, con mayor contenido y precisión, en su prefacio a Mystical Works (s.f.), libro de Swedenborg impreso en Nueva York por la New Jerusalem Church, ensayo compilado por el autor en Prólogos con un prólogo de prólogos (Torres Agüero, 1975), libro que compila 39 prólogos escritos entre 1923 y 1974, reunido, también, en el citado póstumo tomo IV de sus Obras Completas (y por igual en el susodicho tomo 4). Lo que Borges narra en su conferencia parece extraído de un cuento fantástico, ya por lo que refiere de las futuristas indagaciones y sobre el fantaseo de Swedenborg en las ciencias aplicadas, por su habilidad artesanal e incluso política; pero sobre todo por lo que concierne a su vida mística, pues se supone que Jesús lo visitó encarnado en un desconocido, quien le dijo “que él tenía el deber de renovar la Iglesia creando una tercera iglesia, la de Jerusalén”. Empeño al que se entregó los últimos 30 años de su vida; primero estudiando durante dos años la lengua hebrea con tal de leer los textos originales y luego escribiendo en latín su voluminosa obra, mientras hacía viajes al más allá: iba a los cielos y a los infiernos y conversaba con los ángeles y con los demonios. Todo ello destinado a cumplir su misión divina, de elegido por el todopoderoso, omnisciente y ubicuo dedo flamígero: fundar la Nueva Jerusalén, la “nueva iglesia que sería al cristianismo lo que la iglesia protestante fue a la Iglesia de Roma”; y más aún: renovaría las iglesias en todos los sitios del orbe. 

No fue así, claro está. Y sobre sus vestigios Borges dice: “Creo que en algún lugar de Estados Unidos hay una catedral de cristal”. Lo que quizá es tan asombroso como el hecho de que tal Iglesia tenga “algunos millares de discípulos en Estados Unidos, en Inglaterra (sobre todo en Manchester), en Suecia y en Alemania”, al parecer seducidos por el pensamiento de Swedenborg, lo que comprende, se infiere, la fe en el relato de sus viajes a las regiones del más allá, su visión de éstas y el supuesto y necesario equilibro que implican, y las éticas prerrogativas para salvarse, merecer los cielos y una espléndida inmortalidad personal: mediante un comportamiento signado por la justicia, la virtud y la inteligencia, a lo que hay que añadir el “ser un artista”, según Blake. Pero todo esto semeja un efluvio, un nanopedúnculo umbelífero, una visión evanescente e inasible, de ahí que no sea difícil pensar, con Borges, que todo ello “pertenece a ese destino escandinavo que es como un sueño”, donde “parece que todas las cosas sucedieran como en un sueño y en una esfera de cristal”. 
Borges en la tumba de Edgar Allan Poe
(Baltimore, 1983)
  En “El cuento policial”, la cuarta conferencia de Borges oral, el expositor argumenta —con avizor ojo cáustico e irónico— lo que muchas veces dijo y varió en torno a la obra poética y narrativa de Edgar Allan Poe (1808-1849), iniciador del género policíaco de índole intelectual, clásico, en el orbe occidental. En este sentido, bosqueja y cuestiona la composición de su poema “El cuervo” y las presuntas pretensiones intelectualistas de Poe. Y reseña las principales pautas de la narración policial inaugurada por él, y ciertas coincidencias y diferencias con otros practicantes del género, entre ellos Conan Doyle, Chesterton y Wilkie Collins.

Portada de la primera serie
(Emecé, Buenos Aires, 1943)
Portada de la segunda serie
(Emecé, Buenos Aires, 1952)
  Georgie y Adolfito, es decir, el dúo dinámico de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, como se sabe, fueron hedonistas y entusiastas lectores y traductores del género policíaco, de ahí que ambos hayan urdido la legendaria antología Los mejores cuentos policiales, cuya primera serie fue editada en 1943 por Emecé, en Buenos Aires, e incluyó “La muerte y la brújula”, cuento de Borges —vale apuntar que entre las páginas 340-341 de Borges. Una biografía intelectual (FCE, 1987), Emir Rodríguez Monegal la reseña; y en la segunda serie, editada en 1952 por Emecé, los antólogos eligieron “Las doce figuras del mundo”, cuento firmado por ambos, que había aparecido en Seis problemas para don Isidro Parodi (Sur, 1942), libro atribuido al fantasmal H. Bustos Domecq. Pero a la postre tales colecciones modificaron la selección de cuentos y su orden, de modo que la segunda serie pasó a ser el libro 1 y la primera serie, con notorios cambios, pasó a ser el libro 2, que es el coeditado en Madrid, en 1983, por Emecé y Alianza Editorial, con un prólogo firmado por los antólogos en “Buenos Aires, 19 octubre de 1981”, y que resume el ideario de Borges sobre la narración policíaca y su génesis. En este sentido, Borges y Bioy colaboraron a cuatro manos en la confección de la narrativa policial del susodicho H. Bustos Domecq y de B. Suárez Lynch, sus lúdicos seudónimos. Y dirigieron El Séptimo Círculo (“título sugerido por el Infierno de Dante”), la legendaria colección de novelas policíacas editadas en Argentina por Emecé, donde el 8 de agosto de 1946 dieron cabida a Los que aman, odian, la única novela que Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares escribieron juntos, y que en sí es una exploración narrativa que, como un juego de la inteligencia, recurre a los preceptos clásicos del género policial que bosqueja Borges en su conferencia y en el susodicho prólogo que firmó con Bioy. 

(Emecé, Buenos Aires, 1946)
Asimismo, ante la avanzada de la novela negra —repleta o desbordante de violencia, sangre y sexo—, Borges expresa su nostalgia por las virtudes clásicas e intelectuales de relato policial (un ingenioso e imaginativo juguetito para armar y raciocinar: con su principio, su medio y su fin, todo ello aderezado con los consabidos giros sorpresivos, vueltas de tuerca y el imprescindible final inesperado o asombroso). Y en el mismo sentido, frente a los devaneos de ciertos vanguardismos y pseudovanguardismos trasnochados, dice que la novela policial “está salvando el orden en una época de desorden”.
  En cuanto a su conferencia “El tiempo”, la quinta y última de Borges oral, baste reproducir las ondinas de un incesante fragmento donde el lector puede entreverse o reconocerse: “En nuestra experiencia, el tiempo corresponde siempre al río de Heráclito, siempre seguimos con esa antigua parábola. Es como si no se hubiera adelantado en tantos siglos. Somos siempre Heráclito viéndose reflejado en el río porque han cambiado las aguas, y pensando que él no es Heráclito porque él ha sido otras personas entre la última vez que vio el río y ésta. Es decir, somos algo cambiante y algo permanente. Somos algo esencialmente misterioso.” 
Jorge Luis Borges
(1899-1986)
  Reflexión que recuerda y coincide con un fragmento dicho en “El libro”, la primera conferencia: “Heráclito dijo (lo he repetido demasiadas veces) que nadie baja dos veces al mismo río. Nadie baja dos veces al mismo río porque las aguas cambian, pero lo más terrible es que nosotros somos no menos fluidos que el río. Cada vez que leemos un libro, el libro ha cambiado, la connotación de las palabras es otra. Además, los libros están cargados de pasado.”



Jorge Luis Borges, Borges oral. Prólogo de Avelino José Porto. Postrera nota de Martín Müller. Emecé Editores/Editorial de Belgrano. 5ª impresión. Buenos Aires, 1997. 142 pp.



sábado, 21 de mayo de 2016

La trilogía Dupin


El proyector de sombras



(Emecé, Buenos Aires, 1943)
En la página 340 del póstumo y ladrillesco Borges. Una biografía literaria (FCE, México, 1987), el uruguayo Emir Rodríguez Monegal (fallecido el 14 de noviembre de 1985 a los 64 años) al bosquejar el contenido del legendario Los mejores cuentos policiales que Jorge Luis Borges (1899-1986) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999) pergeñaron ex profeso para Emecé Editores (entonces una pequeña empresa que lo publicó, en 1943, en Buenos Aires), apunta que “algunos de los 16 cuentos de esa antología corresponden a nombres obvios como Edgar Allan Poe (‘La carta robada’), Robert Louis Stevenson (un fragmento de El mayorazgo de Ballantrae), Arthur Conan Doyle (‘La Liga de los Cabezas Rojas’), Gilberto Keith Chesterton (‘El honor de Israel Gow’), Ellery Queen (‘Filatelia’) y Georges Simenon (‘La noche de los siete minutos’)”. Este fragmento basta, junto con los demás datos, para que el lector del siglo XXI se percate —con asombro o desconcierto— que tal nómina difiere de la nómina que figura en la antología Los mejores cuentos policiales 1, sucesivamente coeditada por la argentina Emecé Editores y la española Alianza Editorial con el número 368 de la serie El libro de bolsillo. El ejemplar del reseñista es la sexta edición y data de 1985; y en la página legal el copyright de Emecé está datado en “Buenos Aires, 1962” y el de Alianza en “Madrid, 1972, 1976, 1979, 1981, 1982, 1985”.
(Alianza/Emecé, Madrid, 1985)
       Tal libro carece de prefacio y según Monegal la antología de 1943 tampoco tuvo alguno y anota: “aunque el libro no lleva prólogo, hay en la solapa algunas afirmaciones lapidarias: ‘Inventado en 1841 por el insigne poeta Edgar Allan Poe, el relato policial es el más reciente de los géneros literarios. Cabe, también, aseverar que es el género literario de nuestro tiempo.” Es decir, para los lectores de ahora, enterados de las muchas alusiones y críticas de Borges a Poe como inventor del género policíaco (en prólogos, entrevistas, conferencias, clases, misceláneas narrativas y textos a cuatro manos), no deja de extrañar la omisión de éste en Los mejores cuentos policiales 1, más aún si se considera que entre los 14 relatos seleccionados por los dedos flamígeros del dúo dinámico hay un cuento del flamante H. Bustos Domecq, pseudónimo de Georgie y Adolfito: “Las doce figuras del mundo”, transcrito del libro de ambos: Seis problemas para don Isidro Parodi (Sur, Buenos Aires, 1942), cuyo raciocinador y desfacedor de entuertos es un claro tributo y descendiente del arquetipo creado por Poe.

No obstante, pese a la ausencia de Edgar Allan Poe en Los mejores cuentos policiales 1, un lector podría decir lo mismo que Emir Rodríguez Monegal dijo sobre el libro de 1943: “la antología es menos el resultado de la erudición que el resultado del amor. Revela el grado en que Borges y Bioy Casares valoraban al cuento policíaco, el vasto conocimiento que tenían de quienes lo practicaban, y también la independencia de sus evaluaciones.”
Segunda serie
(Emecé, Buenos Aires, 1952)
        El intríngulis de tal aparente relegación radica en el hecho, muchas veces omitido u olvidado, de que en 1952, en Buenos Aires, Emecé Editores publicó una Segunda serie de Los mejores cuentos policiales, que tampoco tuvo prefacio, y cuya selección de 14 cuentos es la que ahora se conoce como Los mejores cuentos policiales 1. Y quizá para curarse en salud ante el aparente olvido o exclusión de Poe, Borges y Bioy reelaboraron la antología de 1943 (algunos relatos permanecieron y otros no) y es la selección de 15 narraciones que ahora se conoce como Los mejores cuentos policiales (2), libro coeditado en 1983, en Madrid, por Emecé Editores y Alianza Editorial con el número 950 de la serie El libro de bolsillo, el cual incluye el relato de Poe citado al inicio de la nota: “La carta robada”, que Borges también prologó y antologó en dos series dirigidas por él: La biblioteca de Babel y Biblioteca Personal de Jorge Luis Borges; pero además comprende un “Prólogo” firmado por los antólogos en “Buenos Aires, 19 de octubre de 1981”, donde claramente reivindican la presencia y el aporte del norteamericano y por ende, para los azarosos y desocupados lectores de la aldea global, se pueden transcribir dos fragmentos donde esto ocurre: el primero es el pasaje inicial y el segundo se lee más o menos a la mitad del texto:

(Alianza/Emecé, Madrid, 1983)
         “A partir de 1841, fecha de la publicación de The Murders in the Rue Morgue, primer ejemplo y de algún modo arquetipo del género policial, éste se ha enriquecido y ramificado considerablemente. Edgar Allan Poe tenía el hábito de escribir relatos fantásticos; lo más probable es que al emprender la redacción del texto precitado sólo se proponía agregar, a una ya larga serie de sueños, un sueño más. No podía prever que inauguraba un género nuevo; no podía prever la vasta sombra que esa historia proyectaría. Esa historia para su autor no habrá sido muy distinta de The Fall of the House of Usher y de Berenice. Tal vez corrobora este acierto la circunstancia de que el crimen y su investigador hayan sido situados en París, lejana ciudad fuera del control de la mayoría de sus lectores [...]

“En The Murders in the Rue Morgue, en The Purloined Letter y en The Mystery of Marie Rogêt, Edgar Allan Poe crea la convención de un hombre pensativo y sedentario que, por medio de razonamientos, resuelve crímenes enigmáticos, y de un amigo menos inteligente, que refiere la historia. Esos dos personajes, meras abstracciones en los textos de Poe, se convertirán con el tiempo en Sherlock Holmes y en Watson, que todos conocemos y queremos. Algunos autores —baste recordar a A.E.W. Mason y a Agatha Christie— proponen un detective extranjero y un narrador inglés, que es más bien estólido.”
Borges palpa el rostro de Edgar Allan Poe
(Baltimore, 1983)
       
(Seix Barral, Barcelona, 2006)
   Viene a colación esto porque tales cuentos de Edgar Allan Poe (en los que descuella el pensamiento analítico y las estratagemas detectivescas del marisabidillo y “genio de la raciocinación” chevalier C. Auguste Dupin) fueron reunidos en el libro: La trilogía Dupin (Seix Barral, Barcelona, 2006), con un prólogo de Matthew Pearl (Nueva York, octubre 2 de 1975), virtuoso narrador egresado de literatura en Harvard y de derecho en Yale, y autor de un par de best selleres que saltaron las fronteras de más de 30 idiomas y 40 países —a los que se sumó El último Dickens (Alfaguara, México, 2009)—, obras en las que redime la novela negra y el thriller con cierto sustrato de pesquisa documental, histórica y literaria: El club Dante (Seix Barral, México, 2004) y La sombra de Poe (Seix Barral, México, 2006), donde escudriña y especula sobre los entresijos de la temprana y oscura muerte de Poe en Baltimore, sucedida, a sus 40 años, el 7 de octubre de 1849 en el hospital universitario Washington, tras haber sido hallado, cuatro días antes, en graves circunstancias en la taberna y hotel Ryan’s. Pero también, Matthew Pearl imagina la existencia de Quentin Hobson Clark, un joven abogado de Baltimore (fervoroso lector, admirador y contemporáneo de Poe), quien en 1851 se empeña en localizar en París al personaje de carne y hueso que puede desentrañar los misterios de tal fallecimiento y que no es otro que el individuo en que supuestamente se basó Poe para crear a su detectivesco raciocinador; pero en tal búsqueda se tropieza con dos candidatos que compiten entre sí para resolver el caso y, al parecer, por demostrar quién es el verdadero y único modelo inspirador: Auguste Duponte y el barón Claude Dupin.

Curiosamente, el título de la obra de Matthew Pearl: La sombra de Poe y la novela en sí evocan o remiten a unas líneas que se leen en “El cuento policial”, una de las conferencias de Borges oral (Emecé/Universidad de Belgrano, Buenos Aires, 1979): “Poe es un proyector de sombras múltiples. ¿Cuántas cosas surgen de Poe?”
Borges descansa en el mausoleo de Edgar Allan Poe
erigido en su homónima casa-museo (Baltimore, 1983).


“Nosotros, lectores contemporáneos de cuentos policiales,
somos criaturas de Poe
”, Borges dixit.
      
(Alianza, Madrid, 1984)
       La traducción al español de La trilogía Dupin: “Los crímenes de la calle Morgue”, “El misterio de Marie Rogêt (continuación de ‘Los crímenes de la calle Morgue’)” y “La carta robada” (cuyas primeras ediciones en inglés datan, respectivamente, de 1841, 1842 y 1844), también es legendaria e histórica porque la hizo (con notas y un prólogo sobre la “Vida de Edgar Allan Poe”) nada menos que el Gran Cronopio: el argentino Julio Cortázar (1914-1984). 

Es decir, tales traducciones provienen del tomo uno de los Cuentos de Edgar Allan Poe, número 277 de la serie El libro de bolsillo de Alianza Editorial, impreso en Madrid, en 1970 (la undécima edición data de 1984), donde se dice que para tal editora fue “revisada y corregida por el traductor”, pues en 1956 había sido impresa “por Ediciones de la Universidad de Puerto Rico, en colaboración con la Revista de Occidente, con el título Obras en Prosa 1. Cuentos de Edgar Allan Poe”.
El tomo dos de los Cuentos de Poe, traducido también por Cortázar, apareció por igual en 1970 con el número 278 de El libro de bolsillo. Y ambos libros, con las notas y el prefacio del traductor, fueron publicados por Aguilar en un solo volumen impreso en Madrid, en 2004, junto con la casi novela de Poe: Narración de Arthur Gordon Pym, traducida y anotada por el argentino, la cual también fue editada en 1956 por la Universidad de Puerto Rico y en 1968, en La Habana, a través del Instituto de Libro, con el título: Aventuras de Arthur Gordon Pym.
       
Julio Cortázar
       Dicho librote tipo Biblia (de pastas duras, con un coqueto listón de separador y tercermundistas hojas que se desprenden durante la lectura) pudo adquirirse en Xalapa, el mes de mayo de 2006, en ciertos estanquillos de periódicos y revistas.

Vale destacar que Vicente Villacampa, el traductor al castellano del prólogo a La trilogía Dupin y de La sombra de Poe, dice en una nota que la traducción al español de “todas las citas de cuentos de Poe” hechas por Matthew Pearl en su novela, las transcribió de los susodichos tomos traducidos por Julio Cortázar.




Edgar Allan Poe
(Boston, enero 19 de 1809-Baltimore, octubre 7 de 1849)

Edgar Allan Poe, La trilogía Dupin. Prólogo de Matthew Pearl traducido del inglés al castellano por Vicente Villacampa. Cuentos de Edgar Allan Poe traducidos del inglés al español por Julio Cortázar. Seix Barral. Barcelona, 2006. 160 pp.


El enigma de París



El caso del recurso del método

Pablo de Santis
El enigma de París, novela del argentino Pablo de Santis (Buenos Aires, febrero 27 de 1963), “obtuvo el I Premio Iberoamericano Planeta-Casa de América de Narrativa 2007”, cuyo jurado, reunido “en Bogotá el 21 de abril de 2007”, dio la noticia “dos días después en la misma ciudad”.
Sigmundo Salvatrio, el protagonista de El enigma de París, es quien evoca y narra los sucesos centrales con una perspectiva de alrededor de 37 años después; es decir, ya “transcurrido un cuarto del siglo” XX y cuando ya es un detective privado, con experiencia y reputación, que oficia en Buenos Aires. Sus reminiscencias y anécdotas oscilan, principalmente, entre dos fechas; una: el “15 de marzo de 1888”, cuando, “a las diez de la mañana,” llega, junto con otros 20 jóvenes, a “la puerta del edificio de la calle De la Merced”, donde vive Renato Craig, “el famoso detective, el único de la ciudad”, quien con ellos funda su academia particular donde, proyecta, recibirán los conocimientos y las técnicas que les permitan ser “ayudantes de cualquier detective”. La otra: el 5 de mayo de 1889, cuando en París se inaugura la Exposición Universal y con ella la Torre Eiffel, y Sigmundo Salvatrio aún se halla en medio de una serie de intrigas donde descuellan varios asesinatos y la investigación y deducción detectivesca.
Se trata, como se entreve, de una novela policial. Sin embargo, pese a los crímenes y sus consecuentes indagaciones detectivescas y policíacas, no es una obra realista (no es novela negra ni un thriller), sino ante todo y sobre todo es una obra literaria, lúdica y fantástica. Y en este sentido, en primera instancia, le rinde tributo al norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849), el iniciador, en el orbe occidental, de la narración policíaca con tres canónicos cuentos (canónicamente traducidos al español por Julio Cortázar): “Los crímenes de la calle Morgue”, “El misterio de Marie Rogêt (continuación de ‘Los crímenes de la calle Morgue’)” y “La carta robada”, cuyas primeras ediciones en inglés datan, anota Cortázar, de 1841, 1842 y 1845. 
Edgar Allan Poe
(Boston, enero 19 de 1809-Baltimore, octubre 7 de 1849)
      Y esto es así por tres principales rasgos. Uno: chevalier C. Auguste Dupin, el genio de la raciocinación creado por Poe en tales relatos, vive y actúa en el París del siglo XIX; y como lo implica el título de la novela de Pablo De Santis, es en la decimonónica capital francesa donde ocurren y se investigan buena parte de los crímenes de la obra.
Dos: Poe, en los mismos relatos, creó los prototipos del detective y su ayudante. El primero es el analista que, con sus inteligentes reflexiones y agudas observaciones, resuelve el enigma de los crímenes; y el segundo, su amigo, menos listo, es quien lo acompaña, lo escucha y le hace comentarios y preguntas que dan pie al lucimiento de su virtud para el escrutinio, el análisis y la inferencia, y a su iniciativa para atar pistas y cabos sueltos que den con la resolución del caso. Pero también lo ayuda y es quien ha escrito los sucedidos. Siendo así los parámetros fundacionales, en el orbe de la novela de Pablo De Santis existe una red internacional llamada Los Doce Detectives, de la cual, al inicio de la obra, el argentino Renato Craig es un destacado miembro,  no sólo por ser uno de los fundadores. Tal club tiene un estricto código. Según éste, cada detective debe contar con un ayudante (que no puede ser mujer), quien además de auxiliarlo en la investigación y en otros pormenores, es el que le formula preguntas idiotas o tontos comentarios (para que hable y luzca su inteligencia) y quien toma nota, escribe y publica los extraordinarios y folletinescos casos (desde sus singulares títulos) que los han hecho célebres en todos los rincones del planeta.
(Cabe señalar que en las reuniones del club los ayudantes no tienen voz. No deben probar una gota de alcohol; los detectives sí pueden. Y entre los ayudantes corre el rumor de que está prohibido que ellos asciendan a detectives. Sin embargo, existen cuatro escamoteadas cláusulas que formulan la posibilidad de que esto sí ocurra. La cuarta, destruida misteriosamente en cierto momento por el “recto” detective japonés, estipula que un ayudante puede convertirse en detective, y miembro de Los Doce, si su jefe detective resulta ser un asesino).
Tres: Poe, en “Los crímenes de la calle Morgue”, creó el arquetipo del crimen de cuarto cerrado. Y en la mentalidad y en la fraseología folletinesca de Los Doce Detectives y sus ayudantes, se considera al crimen de cuarto cerrado como “el non plus ultra de la investigación criminal”. Y más aún, puntualiza, categórico, el maestro Renato Craig en un pasaje didáctico: “Un asesinato siempre es un caso de ‘cuarto cerrado’. Ese cuarto cerrado es la mente del criminal.”
(Planeta, México, 2007)
     En la tercera de forros de El enigma de París, se dice que Pablo De Santis ha sido “guionista de historietas” y que “ha publicado más de diez libros para adolescentes, por los que ganó en 2004 el Premio Konex de Platino”. Curiosamente, en su novela esto se refleja en matices fantásticos y caricaturescos y en vertientes folletinescas, como son, por ejemplo, muchas de sus múltiples bromas. Sigmundo Salvatrio –otro ejemplo trascendente en el decurso narrativo–, desde niño y muchachito (cuando laboraba de aprendiz en el taller de su padre, que es zapatero) lee y admira las aventuras de Los Doce Detectives (y sus ayudantes) a través de La Clave del Crimen, “un folletín quincenal que se vendía a 25 centavos”. Allí tuvo noticia de sus célebres casos y observó sus rasgos físicos a través de las ilustraciones. Parece consecuente, entonces, que ya en París sea folletinesca la descripción del perfil físico que caracteriza la personalidad de los legendarios detectives y sus ayudantes y la de otros personajes. Inextricable a esto, mucho tienen de folletín los casos que narran los detectives y ciertos ayudantes y otros protagonistas, porque la obra de Pablo de Santis también es una novela repleta de cuentos que los personajes relatan a la menor provocación o sin ella. 
Y en esto último, no obstante, reside uno de sus fallos estructurales. Si bien se justifican y son amenos los cuentos que narran los personajes, resulta inverosímil que siempre suelten “la sopa” sobre su pasado e identidad a la menor pregunta o sin ella. Es decir, como Pablo De Santis no usó el consabido recurso del narrador omnisciente y ubicuo que le revela al lector datos e intríngulis de los protagonistas (que estos ignoraran o pueden ignorar entre sí), casi todos con los que se encuentra Sigmundo durante sus indagaciones en París le sueltan la lengua nomás se les pone enfrente, incluso sin que él pregunte nada. Todos están dispuestos a revelar cuestiones íntimas: quiénes son, qué han hecho, qué es lo que hacen y no hacen, y cómo se las gastan.
Ahora que uno de los meollos de la trama de El enigma de París radica en el cisma moral y ontológico que trastoca la investigación detectivesca y los cimientos éticos de Los Doce Detectives.
La academia fundada por Renato Craig en Buenos Aires al parecer tenía como objetivo encontrar a su ayudante, pues en contra de las normas del club, él es el único que ha operado solo. Durante el adiestramiento de los alumnos, Craig tiene noticia de que Kalidán, un mago dizque hindú, es un asesino que mata para beberse la sangre de sus víctimas, pero no ha sido detenido porque no se le han comprobado sus crímenes. Para que pongan en práctica lo aprendido en la academia, Craig les ordena a los siete discípulos que restan que, cada uno con su propia estrategia, investiguen a Kalidán y hallen las pruebas irrefutables. Gabriel Alarcón, el aspirante más astuto, logra infiltrarse con Kalidán camuflado de asistente en sus números teatrales (en uno el mago emplea “el baúl con la mano cortada de Edgar Poe, que sobre la escena escribía, incansable, el estribillo de ‘El cuervo’”). El joven, hijo de una rica familia fabricante de barcos, desparece y no tarda en suponerse su asesinato y con ello se derrumba la reputación de Renato Craig, pues no resuelve el crimen. Los alumnos se desmoralizan y abandonan la academia. Sólo Sigmundo Salvatrio permanece ordenando el archivo de su maestro.
Craig, para resolver su último caso, pues se retirará, nombra como su ayudante a Sigmundo, quien en los tugurios de los muelles rastrea el paradero de Kalidán. Cinco días después de hallarlo disfrazado de tahúr francés, Craig convoca a una rueda de prensa y pregona dónde está enterrado el cuerpo del joven Alarcón; revela que Kalidán es el asesino y muestra una caja donde éste coleccionaba objetos de sus víctimas.  
Para entender “el método” de su maestro, Sigmundo le pide una explicación. Y Renato Craig, cínico, le anuncia que le dará “una lección sobre el método que ninguno de Los Doce Detectives podrá igualar”. Lo conduce hasta un apartado y solitario galpón donde cuelga, desnudo, torturado y asesinado, el cuerpo de Kalidán. 
Obviamente Sigmundo Salvatrio no delata a su maestro, quien, enfermo y retirado, le pide que en su papel de ayudante, viaje a París y lo represente ante el club de Los Doce Detectives, quienes sesionan con el objetivo de armar el pabellón que exhibirán en la Exposición Universal. Para que se muestre allí, le entrega su bastón multiusos y le indica que sólo a Viktor Arzaky, el detective polaco, le cuente sobre “el método” con que resolvió su último caso. 
Tras oír tal secreto, Arzaky, sin cuestionar, le cuenta una especie de parábola óptica, una narración breve de aliento fabuloso y milenaria tradición oral, que ante los últimos sucesos de la novela (el descubrimiento de la identidad del asesino de uno de Los Doce y la revelación de la susodicha y escamoteada cuarta cláusula) se erige como una negra y clandestina declaración de principios (el recurso del “método” para resolver el enigma) que trastoca lo vulnerable y endeble de las éticas entrañas de Los Doce Detectives. 
“La cuenta un filósofo danés. La filosofía, como sabe, es el vicio secreto de los detectives” –le recita el detective Viktor Arzaky al ayudante Sigmundo Salvatrio como sazón y preámbulo de la máxima–: “Un gran visir envió a su hijo a controlar una rebelión en una comarca distante. El hijo llegó, pero como era muy joven y la situación confusa, no sabía qué hacer. Entonces le pidió consejo a su padre a través de un mensajero. El visir vacilaba en dar una respuesta clara: el mensajero podía caer en manos rebeldes, y bajo tortura revelar el mensaje. Entonces hizo lo siguiente: llevó al mensajero al jardín, le señaló un grupo de altos tulipanes y los cortó con su bastón, de un solo golpe. Le pidió al mensajero que transmitiera exactamente lo que había visto. El correo pudo llegar a esa región distante sin ser advertido por el enemigo. Cuando le contó al hijo del visir lo que había visto en el jardín, éste comprendió de inmediato, e hizo ejecutar a los grandes señores de la ciudad. La rebelión fue sofocada.”

Pablo de Santis, El enigma de París. Serie Autores Españoles e Iberoamericanos, Editorial Planeta. 1ª edición mexicana. México, junio de 2007. 288 pp.



miércoles, 18 de mayo de 2016

La sombra de Poe



En busca de la tuerca perdida

Matthew Pearl (Nueva York, octubre 2 de 1975), autor de la novela El club Dante (Seix Barral, 2004), prologó La trilogía Dupin (Seix Barral, 2006), libro que reúne los cuentos policiales del norteamericano Edgar Allan Poe (1809-1849) protagonizados por el “genio de la raciocinación” chevalier  C. Auguste Dupin, debido al sonoro hecho de que urdió la novela La sombra de Poe (Seix Barral, 2006), la cual inicia con una supuesta “Nota del editor” que dice a la letra: “El misterio relacionado con la muerte de Poe en 1849 queda resuelto en estas páginas.”

Matthew Pearl
     Esto anuncia que en el libro se despejarán las incógnitas de tal enigma. Sin embargo, esto no es así en sentido estricto, pues si bien en la mixtura de la novela el autor diseminó una serie de datos documentales, históricos, narrativos y biográficos relativos a la obra, a la vida, a la leyenda negra y al fallecimiento de Poe, a su entorno y a su época, incluido el ámbito social y político de la Francia de entonces (lo cual Matthew Pearl puntualiza al término en la “Nota histórica” y en los “Agradecimientos”), el objetivo de La sombra de Poe, como artificio literario, no es descubrir y develar, inapelablemente, el meollo de tales intríngulis, sino jugar a que lo hace.
      Repleta de mil y una anécdotas, con suspense, vueltas de tuerca y giros sorpresivos, La sombra de Poe es un divertimento (con final feliz) donde confluye el thriller policíaco, la novela de aventuras y la historia de amor. 
     
(Seix Barral, Méxcio, 2006)
      Dividida en cinco libros y 36 capítulos, la obra transcurre principalmente durante dos principales lapsos temporales: 1849 y 1851. El protagonista y voz narrativa, Quentin Hobson Clark, con mansión y fortuna heredada de sus padres recién fallecidos, es un joven abogado de 27 años, quien en Baltimore comparte un bufete con Peter Stuart, su amigo y cuasi hermano. La mañana del 9 de octubre de 1849 lee la noticia de la muerte de Poe, sucedida dos días antes allí en Baltimore, precisamente en el hospital universitario Washington, cuya fría y oscura inhumación en el camposanto presbiteriano él observó, el día 8, sin saber de quién era el cuerpo enterrado en tan miserables y desoladoras circunstancias.
      Esto, junto con los errores y vituperios que lee en la prensa, lo incitan a reivindicar la honorabilidad, la obra y el nombre de Edgar Poe, puesto que él es un ferviente admirador de su escritura, además de que se considera su amigo y su defensor de oficio, pues intercambiaron cierta escueta y vaga correspondencia, pese a que nunca se vieron cara a cara. 
     
Edgar Allan Poe
(Boston, enero 19 de 1809-Baltimore, octubre 7 de 1849)
       Al entregarse a tal empresa, posterga su matrimonio con Hattie Blum y paulatinamente se deteriora su entrañable fraternidad con Peter Stuart y su vínculo profesional en el exitoso bufete especializado en “hipotecas, deudas e impugnación de testamentos”.
Mientras Quentin Clark recaba información en el ateneo de Baltimore, una mano anónima le hace llegar un recorte periodístico, fechado el “16 de septiembre de 1844”, donde se da noticia de la existencia, en París, de la persona de carne y hueso en que, se dice, se inspiró Edgar Allan Poe para crear a su personaje C. Auguste Dupin, protagonista de “Los crímenes de la calle Morgue”, de “El misterio de Marie Rogêt (continuación de ‘Los crímenes de la calle Morgue’)” y de “La carta robada”.
      No obstante, es hasta 1851 cuando en París realiza la búsqueda de Auguste Duponte, quien entre los probables candidatos le parece el más convincente para encarnar el modelo en que Poe se basó. 
      Pero pronto se entromete el beligerante y fugitivo barón Claude Dupin, reclamando ser el verdadero y único personaje que alentó al autor de “El cuervo” y por ende el indicado para investigar y resolver el caso. Y en tal ineludible pugna (en la que parece que ambos candidatos pelean por lo mismo) se trasladan a Baltimore.
      En las indagaciones, por un lado están el barón Dupin y Bonjuour, una bella y legendaria ladrona, hábil con el cuchillo; y por el otro, Quentin Hobson Clark y Auguste Duponte, quienes en angulares pasajes personifican el par de prototipos histórica y seminalmente creados por Poe en su célebre trilogía cuentística, como muy bien lo acotaron Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges en el prefacio que preludia la antología Los mejores cuentos policiales (2) (Emecé/Alianza Editorial, Madrid, 1983). Es decir, Duponte es el raciocinador y marisabidillo (nocturno, sedentario y pensativo) que resuelve los enigmas, los embrollos y los delitos; y Quentin Clark, si bien rastrea, investiga y conjetura, es el amigo menos inteligente que escucha al otro y quien narra la historia.
     
Contraportada
     Ahora que si casi al término de los acontecimientos, Quentin Clark concluye que el protagonista creado por Poe es meramente imaginario, pese a que Auguste Duponte brinda suficientes ejemplos de que podría ser la pauta original, las conclusiones en torno a la misteriosa muerte del poeta que elaboran el barón y Duponte, si bien difieren y abundan en supuestos, deducciones e hipótesis, quedan en una especie de limbo, pues si el lector de la novela tiene acceso a ellas, en el Baltimore de la época el joven abogado nunca las hace públicas. 
      La versión del barón Claude Dupin iba a ser leída por éste ante un atiborrado y variopinto auditorio baltimorense (que sin saberlo saldó sus deudas parisinas), pero antes de hablar ocurre un atentado contra él que lo deja con un pie en la tumba. En tanto que la versión de Auguste Duponte, éste, súbita e inesperadamente se la narra en solitario a Quentin Clark poco antes de que concluya el juicio que contra él ha entablado su ñoña y obtusa tía abuela, confabulada con la manipuladora tía de Hattie Blum, con tal de dejarlo sin casona, sin un centavo y sin honor.


Matthew Pearl, La sombra de Poe. Traducción del inglés al español de Vicente Villacampa. Editorial Seix Barral. 1ª reimpresión mexicana. México, 2006. 456 pp.